CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO DE PRÉSTAMO RÁPIDO DE CREDITORAPID.ES
1. Términos y definiciones.
1.1 Préstamo es el contrato de préstamo personal por el cual el Prestamista concede un préstamo al Prestatario utilizando el Servicio a Distancia, sujeto a estas Condiciones Generales y a las condiciones Particulares.
1.2 Prestamista es la sociedad: Protocolos y Servicios Financieros Sociedad Limitada, con C.I.F. número B-93134211, domiciliada en la ciudad de Marbella, Avenida Bulevar Príncipe Alfonso de Hohenlohe, s/n, Edificio Milla de Oro, Oficina 9, 29602; inscrita en el Registro Mercantil de Málaga, al tomo 4901, libro 3809, folio 109, hoja MA-10987, inscripción 1.
1.3 Servicio a Distancia son las técnicas de comunicación de SMS a través de telefonía móvil y de Página Web facilitadas por el Prestamista para que el Prestatario pueda realizar la Solicitud de Préstamo y la Decisión de Préstamo.
1.4 Decisión de Préstamo es la aceptación del Préstamo por parte del Solicitante del Préstamo de acuerdo con las Condiciones Generales y Particulares.
1.5 Solicitante del Préstamo es toda persona física que, en el momento de la Solicitud del Préstamo, tenga entre 21 y 75 años y tenga su domicilio permanente en España.
1.6 Solicitud de Préstamo es la declaración de intención por parte del Prestatario a través del Servicio a Distancia de solicitar un préstamo de conformidad con las Condiciones Generales y las correspondientes Condiciones Particulares.
1.7 Prestatario es el Solicitante del Préstamo que cumple con las presentes Condiciones Generales y las correspondientes Condiciones Particulares una vez que el Prestamista ha aceptado su solicitud de préstamo.
1.8 Parte es el Solicitante de Préstamo o Prestatario y el Prestamista, de forma individual, y las Partes son, conjuntamente, el Prestamista y el Solicitante de Préstamo o el Prestatario.
1.9 Pagina Web es la página Web en Internet del Prestamista, con la siguiente dirección: creditorapid.es
1.10Condiciones Generales son las condiciones generales del Préstamo, contenidas en este documento.
1.11 Condiciones particulares son la individualización de las condiciones generales para cada préstamo, las cuales incluyen: importe del préstamo, importe de los intereses, duración del préstamo, fecha límite de devolución del préstamo, coste total del préstamo, TIN y TAE. Las Condiciones Generales y las Condiciones Particulares del préstamo regulan el conjunto de derechos y obligaciones de las partes en el contrato de préstamo.
1.12 Día hábil es aquél día considerado laboral, excepto sábados, domingos y festivos nacionales.
1.13 Días naturales son todos los días del calendario, sin excepción. Es decir, incluidos sábados, domingos y festivos.
1.14 Tratamiento de Datos Personales Son las operaciones y procedimientos técnicos de carácter automatizado o no, que permiten la recogida, grabación, conservación, elaboración, modificación, bloqueo y cancelación, así como las cesiones de Datos Personales necesarios para la gestión del Préstamo y los servicios complementarios ofrecidos por el Prestamista.
1.15 Fichero todo conjunto organizado de Datos Personales, cualquiera que fuere la forma o modalidad de su creación, almacenamiento, organización y acceso.
1.16 Consentimiento del Solicitante de Préstamo es la manifestación de voluntad, libre, inequívoca, específica e informada, mediante la que el Solicitante del Préstamo o Prestatario consiente el Tratamiento de Datos Personales que le conciernen por parte del Prestamista.
1.17 Modelo Normalizado el formato normalizado previsto en los artículos 10 y 12 de la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, aplicable y preceptivo a todos los Préstamos por importe superior a 200 Euros.
2. Objeto y régimen aplicable.
2.1 Las Condiciones Generales tienen por objeto regular los términos y condiciones del Préstamo.
2.2 Se pondrán a disposición del Prestatario, previamente y con suficiente antelación a la celebración de cualquier contrato, la información detallada en los artículos 7 y 8 de la Ley 22/2007, de 11 de julio, de comercialización a distancia de servicios financieros destinados a consumidores, así como el Modelo Normalizado, en los casos que sea procedente conforme a los artículos 10 y 12 de la Ley 16/2011, de 24 de junio, de Contratos de Créditos al Consumo. En particular, la información que se proporciona al Prestatario le informa de su derecho de desistimiento, así como de los plazos, forma e instrucciones precisas para su ejercicio.
El Modelo Normalizado junto con la información preceptiva de conformidad con los artículos 10 y 12 de la Ley 16/2011, de 24 de junio resultará de aplicación a cualquier a la relación contractual correspondiente a cualquier Préstamo por un importe superior a 200 Euros. El Modelo Normalizado se encuentra debajo de la calculadora en la página inicial creditorapid.es
2.3 Asimismo, el Prestamista reconoce el derecho del Solicitante del Préstamo a que se le facilite, cuando éste lo solicite, toda la información previa a la que se hace referencia en el párrafo anterior y la totalidad de las condiciones contractuales en tanto se determinan las condiciones particulares que regirán el Préstamo, antes de la conclusión del contrato de préstamo, en soporte duradero accesible.
3. Solicitud del préstamo y objeto del contrato y régimen de los contratos a distancia.
3.1 El Solicitante de Préstamo realiza una Solicitud de Préstamo al Prestamista a través del Servicio a Distancia.
3.1.1 Este contrato se rige por lo establecido en la Ley 22/2007, de 11 de julio, sobre comercialización a distancia de servicios financieros destinados a los consumidores, la Ley 16/2011, de 24 de junio, de Contratos de Crédito al Consumo, sin perjuicio de la aplicación normativa general sobre servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico que se contiene en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico, y en su caso, en el capítulo II del Título III y disposición adicional primera de la Ley 7/1996, de 15 de enero, de ordenación del comercio minorista y demás normativa de aplicación general a los consumidores (Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias), así como la normativa especial que rige la prestación de los servicios financieros en cada caso. Además de las condiciones establecidas en este contrato y que el consumidor, conoce y acepta con carácter previo a la celebración del presente contrato.
3.1.2 El contrato se celebra a distancia, quedando constancia de la oferta y aceptación y, por tanto, de la perfección del contrato mediante cualquier instrumento que permita al Solicitante de Préstamo almacenar la información, cuando se utiliza la técnica para realizar la negociación y la celebración del contrato entre las partes, con medios tales como internet, correo electrónico y mensajes a través de móviles.
Queda constancia de la oferta y de la celebración de los contratos en soporte duradero. Es decir, mediante instrumento que permita al consumidor almacenar la información dirigida personalmente a él, de modo que pueda recuperarla fácilmente durante un período de tiempo adecuado a los fines para los que la información está destinada y que permita la reproducción sin cambios de la información almacenada.
3.1.3 El consentimiento se manifiesta por el concurso entre la oferta y la aceptación sobre el objeto y la causa que han de constituir el contrato. Se perfecciona dicho consentimiento cuando la aceptación sobre la oferta es comunicada al Prestamista o desde el momento en que, habiéndose remitido por el solicitante del préstamo dicha aceptación, no puede ignorarse el envío de la aceptación sin faltar a la buena fe. En los contratos celebrados mediante dispositivos automáticos, hay consentimiento desde que se manifiesta la aceptación.
Para poder solicitar un préstamo, el usuario deberá previamente haberse registrado a través del formulario que aparece en la página web creditorapid.es y haber aceptado las condiciones generales que regulan el préstamo mediante la marcación de la casilla correspondiente dispuesta para tal efecto. En dicho formulario, el cliente deberá incluir la siguiente información:
- Importe del préstamo
- Duración del préstamo
- Nombre
- Apellidos
- DNI / NIE
- Fecha de Nacimiento
- Domicilio/dirección permanente en España
- Código postal
- Teléfono móvil
- Cuenta corriente y/o cuenta bancaria
- Contraseña
Una vez que el cliente se haya registrado tendrá acceso a una cuenta propia a la que podrá acceder desde creditorapid.es utilizando su email y la contraseña elegida en el formulario de registro. Desde esa cuenta el cliente podrá solicitar préstamos y comprobar el estado de los mismos.
Asimismo, la Solicitud de Préstamo implica que el Solicitante del Préstamo realiza las siguientes confirmaciones:
- Que no tiene pagos pendientes o deudas frente a terceros que puedan impedir el pago del Préstamo, incluyendo pagos pendientes que estén anotados en cualquier registro de morosos.
- Que no es parte en procedimientos legales o judiciales que puedan afectar a su nivel de solvencia.
- Que toda la información y documentación suministrada al Prestamista es cierta, veraz y actualizada. En caso de no ser así, el Prestamista podrá reclamarle judicialmente tanto el importe que le haya sido adeudado como sus respectivos intereses y una indemnización por daños y perjuicios, sin perjuicio de las acciones judiciales que por vía penal pudieran corresponder.
- Que ha leído y acepta las condiciones del préstamo.
Todas las declaraciones anteriores deben ser confirmadas marcando la casilla en el sitio web del prestamista creditorapid.es
3.2 El Prestamista informará al Solicitante del Préstamo a través de su dirección de correo electrónico que la Solicitud de Préstamo se ha recibido correctamente y que podrá acceder a las Condiciones Generales del Préstamo en la Página Web.
A esta primera comunicación del Prestamista le seguirá otra, en el mismo Servicio a Distancia que la anterior, por la que se le comunicará al Prestatario si se acepta o se deniega la Solicitud de Préstamo.
En caso de que el Prestamista rechazase la Solicitud de Préstamo, el Prestamista informará al Solicitante acerca de los motivos de la denegación de su Solicitud de Préstamo y sin coste alguno para el Solicitante.
El Prestamista se reserva el derecho de reclamar al Solicitante del Préstamo la documentación relativa a su solvencia que considere necesaria.
4. Perfección del préstamo
4.1 En el supuesto de que el Prestamista esté de acuerdo con la Solicitud de Préstamo, el Prestatario, para contratar el Préstamo, deberá formular la Decisión de Préstamo aceptando los Términos y Condiciones Generales del Préstamo y reconoce que son una parte integrante del Contrato de Préstamo y le vinculan durante todo el periodo de validez del Préstamo.
4.2 En el caso de que el Prestatario acepte y formule la Decisión de Préstamo significa: (I) que éste ha revisado las Condiciones Generales colgadas en la Página Web del Prestamista; (II) que está conforme y acepta todos los términos de las Condiciones Generales; y (III) que el Solicitante de Préstamo desea que el Préstamo sea abonado de forma inmediata en su cuenta bancaria.
5. Puesta a disposición y condiciones del préstamo
5.1 Una vez recibida la Decisión de Préstamo, el Prestamista deberá realizar una transferencia bancaria por el importe aceptado a la cuenta bancaria que haya sido facilitada por el Prestatario en la Solicitud de Préstamo.
5.2 El Prestamista otorgará el Préstamo en los importes y condiciones que se indican a continuación:
El primer préstamo será por un importe mínimo de 50 € y un máximo de hasta 300 €.
Los siguientes préstamos serán por un importe mínimo de 50 € y máximo de hasta 600 €.
El importe final a aprobar para el otorgamiento del préstamo dependerá de la valoración de riesgo asignado al solicitante por parte de la empresa y dependerá únicamente del Prestamista.
El Prestamista se reserva el derecho de no conceder el Préstamo al Solicitante del Préstamo si hay otra Solicitud de Préstamo en curso o no se ha satisfecho el pago de otro préstamo anterior. El Prestamista se reserva el derecho de no conceder otro préstamo hasta que no haya vencido el plazo asignado para la devolución aunque esta se hubiese realizado antes de concluir dicho plazo. El hecho de que el solicitante del préstamo haya realizado la devolución de un préstamo no garantiza la aceptación de una futura solicitud.
5.3 El Prestamista se reserva el derecho de rechazar solicitudes de préstamo con el criterio de conceder un solo préstamo por domicilio si considera que ésta o cualquier otra causa pudiera ser un factor de riesgo.
5.4 El Préstamo sólo podrá ser concedido y amortizado en Euros.
5.5 Al aceptarse la solicitud, el Prestamista procederá a efectuar la transferencia del préstamo, si bien el momento en el cual el Prestatario podrá disponer del importe del préstamo en su cuenta dependerá de los horarios de funcionamiento de los bancos. Por su parte, el Prestatario, al devolver el préstamo en plazo, no se verá afectado negativamente si la transferencia tarda en llegar a la cuenta del Prestamista por causa de los horarios de funcionamiento de los bancos.
6. Procesamiento de la solicitud de préstamo y costes.
6.1 Los costes del procesamiento y gestión de la Solicitud de los préstamos (TIN y TAE) se calculan en función del importe y plazo en cada caso, y figuran en el simulador de la Página Web creditorapid.es que puede consultarse directamente por cualquier solicitante y que en el supuesto particular de una solicitud serán comunicados al Prestatario mediante el envío de las Condiciones Particulares del Préstamo. Para el caso de retraso en la devolución más allá del plazo de duración pactada (ya sea del préstamo inicial o de sus prórrogas), las penalizaciones que se deberán abonar por demora en el pago en cada supuesto, según cantidad dispuesta quedan reguladas en la Cláusula 9.
6.2 El Prestatario no estará obligado a pagar ninguna otra cantidad que no sea el importe del Préstamo y los costes de procesamiento del mismo (TIN y TAE, a calcular en cada caso según importe y duración del préstamo y para cuya estimación previa el solicitante dispone del simulador según se explica en el párrafo anterior), a excepción de la cantidad a pagar por una eventual penalización por mora establecida en la cláusula 9 y de los costes, en su caso, de requerimientos de pago que regula el artículo 9.2 de estas condiciones generales.
6.3 Los costes de procesamiento serán pagados por el Prestatario junto con la devolución del principal al vencimiento del Préstamo.
7. Duración del préstamo y pago del prestatario
7.1 El Préstamo tendrá una duración de treinta (30) días naturales, a contar desde la recepción por parte del Prestatario de la decisión de Préstamo. Cuando la referida fecha de pago coincida con un día considerado como inhábil a los efectos de este contrato, el pago deberá efectuarse el día hábil inmediatamente posterior.
7.1.1 Como excepción al punto 7.1, el Primer Préstamo tendrá una duración de sesenta y cinco (65) días naturales, a contar desde la recepción por parte del Prestatario de la decisión de Préstamo. Cuando la referida fecha de pago coincida con un día considerado como inhábil a los efectos de este contrato, el pago deberá efectuarse el día hábil inmediatamente posterior. Préstamos posteriores al primer préstamo tendrán una duración de treinta (30) días naturales tal y como se indica en el punto 7.1.
7.2 El Prestatario consiente y autoriza expresamente para recibir la correspondiente factura en relación con la devolución del Préstamo y los costes de procesamiento en la dirección de correo electrónico por él indicada en el formulario de registro. Además, puede solicitar una copia en: info@creditorapid.es
7.3 La devolución del Préstamo y el pago de los costes de procesamiento se realizarán mediante transferencia bancaria a la cuenta indicada en la página web del prestamista dicha transferencia deberá ser realizada a favor del Prestamista especificándose la referencia del Préstamo que ha sido reembolsado, tal y como se especifica en la cláusula 7.7.
7.4 Si por causa imputable al Prestatario el Prestamista no pudiese identificar un ingreso recibido, por no seguir la forma prevista en el apartado 7 de este artículo 7, tal ingreso no será considerado como efectivo hasta que se identifique, por lo que un pago mal identificado no impedirá que se apliquen las penalizaciones por mora en tanto dicho pago no sea efectivo.
7.5 El pago se considerará realizado una vez que figure como recibido en la cuenta bancaria del Prestamista.
7.6 La falta de recepción de la factura por el Prestatario por cualquier motivo, no le exime de la obligación de pago en la fecha pactada. El Prestatario podrá pedir la factura si no la ha recibido en los 5 días hábiles siguientes al abono del Préstamo o si por cualquier causa la hubiera perdido.
7.7 Cómo realizar el pago: el pago se realizará mediante ingreso o transferencia en la cuenta bancaria del Prestamista, especificando en la referencia o concepto el número del préstamo que se está devolviendo y/o el NIE o NIF del Prestatario.
8. Prórroga del plazo del préstamo.
8.1 Desde día en que se produzca el vencimiento del préstamo, como alternativa a la devolución del mismo, el Prestatario podrá optar por la prórroga o extensión del plazo de devolución del préstamo.
8.2 El Plazo de prórroga será de quince (15) ó treinta (30) días naturales, y se contarán desde el día del vencimiento del préstamo, no desde el día del pago de dicha prórroga o extensión si ya se está incurriendo en demora. Así, para mantener la vigencia de un préstamo que se encuentre vencido, el número de días de prórroga adquirida deberá superar el número de días de demora desde el vencimiento. Si una vez realizada la extensión o prórroga siguiera el préstamo impagado, será de plena responsabilidad del Prestatario.
El Primer Préstamo de 65 días naturales y los sucesivos préstamos de treinta (30) días naturales son susceptibles de ser extendidos o prorrogados.
8.3 Los costes de la ampliación del plazo de solicitud del préstamo figuran en el simulador de la Página Web creditorapid.es y serán comunicados al Prestatario mediante el envío de las Condiciones Particulares del Préstamo. Los costes de ampliación del préstamo van en función de la cantidad y del plazo.
8.4 Cuando el Prestatario solicite la prórroga deberá abonar en la cuenta bancaria indicada por el Prestamista el importe correspondiente a los honorarios de gestión dicha prórroga. Indicando en la referencia o concepto el número del préstamo que se está Prorrogando o extendiendo y/o el DNI o NIE del Prestatario más la palabra Prorroga y/o Extensión.
8.5 Una vez finalizado el período de prórroga el Prestatario deberá abonar la cantidad total derivada del préstamo solicitado inicialmente en una de las cuentas del Prestamista. Es decir, deberá abonar el importe principal y los intereses asociados a dicho principal.
9. Penalización por impago y mora. Prácticas de cobro.
9.1 En caso de incumplimiento por parte del Prestatario de la devolución a su vencimiento de cualquier cantidad dispuesta bajo el Préstamo, ambas partes acuerdan libremente que el Prestamista quedará expresamente facultado para exigir al Prestatario, además del pago del importe impagado, una penalización de 1,00% diario con un límite máximo del 200% sobre el principal, ello sin perjuicio de otras consecuencias expresamente previstas que pudieran derivarse de su incumplimiento, como la inclusión de sus datos en ficheros de solvencia patrimonial y de crédito.
9.2 En caso de mora, el Prestatario asumirá a su cargo los recordatorios de pago que le envíe el Prestamista. El envío de cada recordatorio tiene un coste de 7,50 Euros para el Prestatario. Ambas partes aceptan expresamente la intervención como empresa que realice las notificaciones a estos efectos a SERVICIOS MAIL CERTIFICADO SL. como tercero de confianza.
9.3 Cualquier cantidad vencida que reciba el Prestamista se imputará, en primer lugar, a los intereses de demora y costes de recobro; en segundo lugar, a los intereses pactados; y, en tercer lugar, al principal.
9.4 Una vez el Prestatario incumple su obligación de devolución en plazo, el Prestamista podrá informar al registro de morosos que considere oportuno sobre el impago de la deuda del Prestatario, previa comunicación al Prestatario advirtiéndole de este hecho.
9.5 En caso de no poder gestionar el recobro desde Creditorapid.es la compañía puede delegar la gestión de recobro de la deuda a una empresa externa.
10. Derecho de desistimiento
10.1 El consumidor dispondrá de un plazo de catorce (14) días naturales para desistir del contrato a distancia, sin indicación de los motivos y sin penalización alguna. No podrá ejercerse el derecho de desistimiento si el Préstamo se ha ejecutado en su totalidad por ambas partes a petición expresa del Prestatario.
10.2 La intención de ejercitar el derecho de desistimiento se comunicará de forma fehaciente y por escrito a la dirección del Prestamista que se establece en la Cláusula 14. La fecha de dicha comunicación deberá ser anterior al transcurso del plazo recogido en el párrafo anterior. La comunicación deberá estar debidamente firmada, y en ella deberá indicarse el nombre completo, el número del Documento Nacional de Identidad (adjuntándose fotocopia del mismo), la fecha de celebración del contrato y la firma.
10.3 El Prestatario deberá devolver al Prestamista cualquier cantidad que haya recibido de éste con anterioridad al ejercicio de su derecho de desistimiento, a la mayor brevedad y, en todo caso, en el plazo máximo de 30 días naturales a contar desde la notificación del desistimiento.
10.4 Puede encontrar más información sobre el derecho de desistimiento haciendo click en el siguiente enlace: Información sobre el Derecho de Desistimiento
11. Responsabilidad del prestatario por incumplimiento
11.1 El Prestatario deberá compensar al Prestamista por los costes incurridos y/o daños sufridos por éste por suministro de información falsa o engañosa o por incumplimiento de las Condiciones Generales.
12. Protección de datos de carácter personal
El Prestatario se declara informado, consiente y autoriza expresamente al Prestamista:
12.1.a.- A recabar información relativa a sus antecedentes crediticios y posiciones de riesgo de Entidades prestadoras de servicios de información sobre solvencia patrimonial y crédito (en particular, del Servicio de Crédito de Asnef-Equifax y Badexcug) para el análisis y, en su caso, concesión, seguimiento y control de la financiación solicitada, así como para cumplir las obligaciones legales. El Prestatario queda informado que, en caso de impago, sus datos podrán ser incluidos en el Servicio de Crédito de Asnef-Equifax, con domicilio en C/ Albasanz, 16, 28037, Madrid y al Fichero Badexcug, titularidad de Experian España S.L.U. con domicilio en Ombú,3 1º planta, 28045, Madrid.
12.1. b.- A ceder sus datos al fichero de solvencia CIREX y a que sus datos puedan ser consultados en tal fichero en los términos especificados en el apartado 15 de este documento.
12.2.- A incluir los datos de carácter personal obtenidos por razón del Préstamo así como cualesquiera otros generados por la relación contractual (inclusive los obtenidos por medios telefónicos o electrónicos) en un fichero inscrito en el Registro General de la APD titularidad del Prestatario y a su utilización y tratamiento para el control, gestión, mantenimiento y ejecución de su contrato. El Prestatario podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación ante Protocolos y Servicios Financieros Sociedad Limitada, con C.I.F. número B-93134211, domiciliada en Avenida Bulevar Príncipe Alfonso de Hohenlohe, s/n, Edificio Milla de Oro, Oficina 9, 29602, Marbella, o en la dirección de correo electrónico: info@creditorapid.es
12.3.- A tratar los datos para la realización de actividades y comunicaciones comerciales, publicitarias y promocionales mediante cualquier medio, ya sea tradicional, ya sea mediante el envío de correos electrónicos y de mensajes a través de cualquier sistema incluyendo SMS, MMS etc., por parte del Prestamista que incorporen información sobre productos y servicios comercializados por el Prestamista señaladas en el punto 12.4. En todo caso, el Prestatario podrá oponerse al envío de estas comunicaciones comerciales enviando un correo electrónico: info@creditorapid.es
12.4.- A ceder o comunicar los datos incluidos en dicho fichero, al prestatario, todo ello con la finalidad de que pueda tratar tales datos para hacerle llegar información, ofertas y mensajes publicitarios por cualquier medio de los indicados anteriormente, referidos a los productos, promociones especiales – incluyendo programas de fidelización de clientes – y servicios que cada una de estas compañías ofrecen en el sector en el que operan: (i) servicios financieros; (ii) servicios generales de créditos; (iii) encuestas de mejoramiento del servicio. En todo caso, el Prestatario podrá oponerse a esta cesión y al envío de estas comunicaciones comerciales enviando un correo electrónico a: info@creditorapid.es
13. Otras disposiciones
13.1 El Prestatario tiene el deber de informar al Prestamista de cualquier cambio en la información suministrada en la Solicitud de Préstamo.
13.2 El Prestatario no podrá ceder su posición contractual.
14. Notificaciones
14.1 Las notificaciones entre las Partes que deban realizarse como consecuencia del presente contrato serán válidas si se efectúan por correo certificado con acuse de recibo, por SMS, por e-mail en los domicilios, teléfonos o correos electrónicos mencionados a continuación para cada una de las Partes:
- Prestatario: la indicada en la Solicitud de Préstamo
- Prestamista: Avenida Bulevar Príncipe Alfonso de Hohenlohe, s/n, Edificio Milla de Oro, Oficina 9, 29602, Marbella
- E-mail: info@creditorapid.es
- Teléfono: 910 38 20 20
15. Cláusula de consentimiento expreso para solicitudes de servicios y/o productos.
15.1 Solicitamos su consentimiento para ceder sus datos al fichero de solvencia CIREX cuya finalidad es que quienes consulten el fichero puedan conocer si Vd. lleva al día sus pagos, si tiene o ha tenido impagos, cuánto tardó en regularizarlos o si se encuentra sobre endeudado, así como prevenir el fraude y gestionar un eventual proceso de recobro.
15.2 Los datos aportados serán los relativos al servicio y/o producto que tenga suscritos con nosotros (incluyendo en su caso, el que es objeto de esta solicitud), tales como fecha de inicio, plazo, importe, etc., así como sus datos identificativos y de contacto, e información sobre el cumplimiento o incumplimiento de las obligaciones de pago asociadas. La información se actualizará periódicamente, generándose un histórico de comportamientos de pagos respecto a cada servicio y/o producto contratado. Los datos aportados estarán en el fichero hasta un máximo de seis años desde la finalización del contrato.
15.3 Vd. autoriza a que sus datos puedan ser consultados en el fichero por las entidades de los siguientes sectores: financiero, telecomunicaciones, renting, aseguradoras de crédito y caución, compra de deuda, inmobiliario, suministro de energía y agua, facturación periódica y pago aplazado.
15.4 La información sobre las consultas realizadas, así como los datos utilizados en la consulta, podrán ser visualizados por las entidades durante un periodo de 12 meses, para los fines señalados.
15.5 Se ofrecerá una valoración de su capacidad de pago, mediante una puntuación orientativa sobre la probabilidad de que usted cumpla sus obligaciones crediticias.
15.6 Vd. podrá en cualquier momento revocar el consentimiento otorgado mediante el presente documento, así como ejercitar los derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición al tratamiento de sus datos, mediante el envío de una carta acompañada de fotocopia de su documento identificativo y su firma a la siguiente dirección: CIREX, apartado de correos 1014 28108. Alcobendas El responsable del fichero es EXPERIAN BUREAU DE CRÉDITO, S.A., con domicilio en C/ Príncipe de Vergara, 132, 1a Planta, 28002 Madrid. Puede obtener más información sobre el funcionamiento de CIREX en www.experian.es/cirex.
16. Ley aplicable y jurisdicción
Estas Condiciones Generales se rigen por la ley española. Las partes se someten, a su elección, para la resolución de los conflictos y con renuncia a cualquier otro fuero, a los juzgados y tribunales del domicilio del usuario. Asimismo, como entidad adherida a Confianza Online y en los términos de su Código Ético, en caso de controversias relativas a la contratación y publicidad online, protección de datos y protección de menores, el usuario podrá acudir al sistema de resolución extrajudicial de controversias de Confianza Online (confianzaonline.es).